Con este curso empezarás a emplear las funcionalidades más importantes de Power BI desde el primer momento, construyendo tus primeros Dashboards basados en datos de casos reales.
De modo que estarás en capacidad de promover el cambio dentro de tu organización, liberando tiempo para dejar de enfocarte en temas operativos de construcción y actualización de reportes, y enfocándote en la toma de decisiones y la mejora de resultados.


Dentro de muchas cosas, con este curso aprenderás:
- Cómo utilizar Power BI desde su instalación, hasta la construcción y distribución de Dashboards y Reportes impactantes.
- Cómo transformar tus datos en información, para luego presentarla en Dashboards asombrosos que incorporen elementos como Indicadores, mapas, gráficos, filtros y otras características que te ayudarán a presentar tus datos de manera impactante.
- Cómo actualizar y compartir tus datos en tiempo real, para que tus dashboards estén accesibles para todos desde cualquier sitio y dispositivo.
Este curso está diseñado especialmente para profesionales, estudiantes y entusiastas de la analítica de datos que buscan potenciar sus habilidades en la visualización y presentación de la información.
Programa del curso Power BI Esencial
- 2.1 Descarga de datos para el curso (2:02)
- 2.2 Carga de Datos desde Excel (9:46)
- 2.3 Vistas de Power BI Desktop (7:27)
- 2.4 Modelo de Datos (7:11)
- 2.5 Primeros Visuales en Power BI Desktop (10:30)
- 2.6 Creación de Relaciones en Power BI Desktop (9:21)
- 2.7 Introducción a Power Query (7:33)
- 2.8 Transformaciones Básicas con Power Query (7:27)
- 2.9 Transformaciones en Power Query: extraer caracteres (9:16)
- 2.10 Tipos de Datos en Power Query (5:54)
- 2.11 Creación de Columnas Calculadas y Medidas (11:38)
- 2.12 Creación de Medidas Básicas - Total Ventas,Total Costos,Total Unidades (9:41)
- 2.13 Creación de Tabla para Almacenar Medidas (5:35)
- 2.14 Visualizaciones Básicas para un Primer Informe (7:22)
- 2.15 Segmentaciones De Datos Para El Primer Informe (9:10)
- 2.16 Explorar en Profundidad en Visuales (5:39)
- 2.17 Formato Para Mejorar Nuestro Primer Informe - (Dashboard 1) (13:17)
- 2.18 Alineación de Elementos (8:52)
- 2.19 Cargar Presupuestos desde una carpeta - Power Query (6:08)
- 2.20 Normalización de Datos (5:16)
- 2.21 Anular Dinamización De Columnas (Unpivot Columns) - POWER QUERY (7:13)
- 2.22 Medidas Para Análisis De Ventas Vs Presupuesto (8:42)
- 2.23 Ordenar por Columna (9:01)
- 2.24 Visualizaciones para Nuestro reporte Ventas vs Presupuesto (7:40)
- 2.25 Formatos Condicionales en Gráficos (6:32)
- 2.26 Controles de Selección para Segmentaciones de Datos - (Dashboard 2) (4:40)
- 2.27 Cargar un Fondo y Alinear Elementos de un Dashboard (7:50)
- 2.28 Formato para Mejorar la Presentación de Nuestros Informes (12:54)
- 2.29 Aplicar Colores Personalizados a Nuestro Dashboard (5:38)
- 2.30 Configuración de Origen de Datos - POWER QUERY (6:20)
- 4.1 La Función más Importante - CALCULATE (12:03)
- 4.2 CALCULATE con varios filtros (4:50)
- 4.3 CALCULATE más la función OR (7:44)
- 4.4 CALCULATE con filtros de Operadores (3:11)
- 4.5 Construyendo Reporte con uso de CALCULATE - (Dashboard 3) (12:24)
- 4.6 Configuración de Estilo y Formato de nuestro reporte (15:47)
- 4.7 Alineación y Colores de los visuales (11:14)
- 5.1 Gráficos de Barras y de Columnas (8:17)
- 5.2 Gráficos de Lineas y Áreas (6:37)
- 5.3 Información Adicional en Gráficos de Lineas (12:15)
- 5.4 Gráficos Combinados (7:12)
- 5.5 Gráficos de Dispersión (Burbujas) (11:11)
- 5.6 Gráficos Circulares, de Anillos y Treemap (9:28)
- 5.7 Mapas en Power BI (11:17)
- 5.8 Medidores, Tarjetas y KPIs (12:26)
- 5.9 Tablas y Matrices (9:43)
- 5.10 Esquema Jerárquico (Decomposition Tree) (7:52)
- 5.11 Editar Interacciones (9:46)
- 5.12 Vistas, Tamaño de Paginas y Diseño para Móviles (11:20)
- 5.13 Personalizar Temas en Power BI (13:21)
- 5.14 Subreportes como Información sobre herramientas (Tooltips) (9:35)
- 5.15 Creación de un Menú con Marcadores (Bookmarks) (15:53)
- 5.16 Recomendaciones para Presentación de Informes (7:11)
- 6.1 Creación de una cuenta de Power BI Service (10:03)
- 6.2 Publicar un Informe en Power BI Service (9:40)
- 6.3 Exportar un Informe de Power BI a PowerPoint o PDF (4:22)
- 6.4 Compartir un Informe desde Power BI Service con un enlace público (4:03)
- 6.5 Compartir un Informe de manera segura desde Power BI Service (5:25)
- 2.1 Contexto y Descarga de Datos para el Curso (3:34)
- 2.2 Carga de Datos desde Excel (9:11)
- 2.3 Paneles de Power BI Desktop (4:01)
- 2.4 Vistas de Power BI Desktop (7:55)
- 2.5 Introducción al Modelado de Datos en Power BI (7:11)
- 2.6 Primeros Visuales en Power BI Desktop (9:22)
- 2.7 Creación de Relaciones en Power BI Desktop (7:49)
- 2.8 Intro a Power Query (8:52)
- 2.9 Transformaciones Básicas con Power Query (10:24)
- 2.10 Extraer Caracteres en Power Query (8:27)
- 2.11 Tipos de Datos en Power Query (6:04)
- 2.12 Introducción al Lenguaje DAX (5:10)
- 2.13 Creación de Columnas Calculadas (8:22)
- 2.14 Creación de Medidas (8:25)
- 2.15 Medidas Básicas - Total Ventas, Total Costos, Total Unidades (10:20)
- 2.16 Tabla para Almacenar Medidas (6:40)
- 2.17 Visualizaciones Básicas para Responder Preguntas de Negocio (9:37)
- 2.18 Exploración en Profundidad (5:06)
- 2.19 Segmentaciones De Datos (8:32)
- 2.20 Panel de Filtros (5:43)
- 2.21 Alineación de Elementos y Diseño de Página (12:11)
- 2.22 Elimina el Ruido de tus Visuales (10:49)
- 2.23 Personaliza la Identidad de tu Reporte con una Paleta de Colores (8:40)
- 2.24 Mejora la Narrativa de tu Reporte (5:16)
- 3.1 Cargar Presupuestos desde una carpeta - Power Query (7:35)
- 3.2 Normalización de Datos (7:21)
- 3.3 Anular Dinamización De Columnas (Unpivot Columns) (8:36)
- 3.4 Panel de Pasos Aplicados - Manejo de Errores en Power Query (6:11)
- 3.5 Crear una columna de fechas en Power Query (7:24)
- 3.6 Configuración de Orígenes de Datos (7:10)
- 3.7 Medidas Para Análisis De Ventas Vs Presupuesto (7:54)
- 3.8 Visualizaciones para Nuestro reporte Ventas vs Presupuesto (10:58)
- 3.9 Personalización de Nuestros Gráficos de Líneas y de Barras (11:39)
- 3.11 Personalización de Tarjetas y Segmentaciones (8:16)
- 3.12 Formato Condicional para Destacar Resultados (6:22)
- 3.13 Formato Condicional en Matrices o Tablas (10:13)
- 3.14 Ajustes Finales de Estilo del Reporte (10:50)
- 6.1 Duplicar una Página para Reutilizar el Diseño (2:47)
- 6.2 Elección y Personalización de Gráficos para un Dashboard Comparativo (9:22)
- 6.3 Uso de Mapas en Power BI (5:49)
- 6.4 Crear Mapas con Latitud y Longitud (3:48)
- 6.5 Mapa de Formas (4:48)
- 6.6 Ajustes de Estilo del Reporte (10:37)
- 6.7 Segmentaciones de Botones (9:52)
- 8.1 Distribución de Informes de Power BI (3:54)
- 8.2 Creación de una cuenta de Power BI (7:07)
- 8.3 Publicar un Informe en Fabric (7:49)
- 8.4 Exportar un Informe de Power BI a PowerPoint o PDF (3:59)
- 8.5 Compartir un Informe desde Fabric con un enlace público (4:21)
- 8.6 Compartir un Informe de manera segura desde Fabric (4:16)
Tu instructor, Luis Javer
De profesión soy Contador Público y Especialista en Finanzas. Tengo más de 9 años de experiencia en el sector corporativo y más de 3 años de experiencia como educador, trabajando con herramientas como Excel, Power BI, CRM y otras. Me apasiona el mundo de los datos, por lo que he dedicado mucho tiempo en formarme y en desarrollar soluciones basadas en herramientas de análisis de datos, lo que ha transformado mi forma de ver y hacer las cosas.
Actualmente me desempeño como Instructor y Consultor en Grow Up Data Analytics en la unidad de Business Intelligence, desde donde espero compartirte los conocimientos que he adquirido a lo largo del tiempo.

Si aspiras a utilizar Power BI desde su instalación, hasta la construcción y distribución de Dashboards y Reportes impactantes ¡este curso es para ti!
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el requisito para poder llevar a cabo el curso?
Tener conocimientos en Excel Intermedio.
¿Cuándo inicia y finaliza el curso?
¡El curso inicia ahora y nunca finaliza! Este es un curso en línea completamente a tu propio ritmo - tú decides cuando iniciar y cuando terminar.
¿Por cuánto tiempo tengo acceso al curso?
¿Cómo te suena "acceso de por vida"? Después de suscribirse, tendrás acceso ilimitado a este curso por todo el tiempo que gustes - a través de cualquier dispositivo en todos los dispositivos que tengas.
¿Qué sucede si no estoy satisfecho con el curso?
¡No queremos que estés insatisfecho! Si estás insatisfecho con tu compra (para los cursos de pago), solo debes contactarnos en los primeros 14 días y te daremos una devolución total de tu dinero.
¿Cuáles son los requisitos para tomar este curso?
Se recomienda contar con dominio básico en Power BI. Algunos de nuestros cursos previos sugeridos son: Power BI Esencial y/o De cero a analista de datos con Power BI.
¿Cómo apruebo el curso y obtengo mi certificado?
Para aprobar el curso y obtener el certificado correspondiente debes completar el 100% de los vídeos y enviar todas las prácticas realizadas durante el curso a través de correo electrónico, para revisar y validar que se hayan completado correctamente.