¿En qué consiste este curso?
La clave para la elaboración de un reporte exitoso se encuentra en la adecuada manipulación de los datos y el diseño de un modelo que permita brindar la información correcta y responder las preguntas del negocio.
Un reporte visualmente atractivo perderá todo su valor si los datos que proporciona se encuentran incompletos o son incorrectos.
Las lecciones de este curso están diseñadas para ayudarte a comprender la forma adecuada de transformar y modelar tus datos, con el fin de que puedas aplicar las buenas prácticas en tus próximos proyectos y reportes de Power BI.
Entre muchas cosas, aprenderás:
- Cómo transformar y modelar datos adecuadamente.
- Las buenas prácticas que debes tener en cuenta al momento de elaborar tus reportes.
- Cómo conocer rápidamente la información de tus datos disponibles y cómo utilizar una tabla calendario y una tabla de tiempo dentro de tu modelo.
- Finalmente conocerás un poco más sobre el menú de modelado y a utilizar las propiedades de tabla y de columna para mejorar la calidad de tus entregables.
Este curso está dirigido a personas con conocimientos básicos de Power BI, que quieran desarrollar al máximo las habilidades de transformación y modelado de datos en sus reportes.
Programa del curso Construcción de modelos de datos en Power BI
- 5.1 Carga y perfilado de datos (5:05)
- 5.2 ¿Qué hacer si mi tabla pivote tiene más datos con respecto al dataset original? (9:53)
- 5.3 ¿Qué hacer si mi tabla tiene menos datos con respecto al data set original? (9:46)
- 5.4 Creación de la tabla tiempo (3:18)
- 5.5 Creación de una tabla calendario con DAX (2:43)
- 8.1 Relación 1 a 1 (3:48)
- 8.2 ¿Cómo puedo transformar una relación 1 a 1? (4:07)
- 8.3 Relación 1 a muchos (1:09)
- 8.4 Relación muchos a muchos (1:03)
- 8.5 Problemas de las relaciones muchos a muchos (4:46)
- 8.6 Uso de tablas puente para transformar una relación muchos a muchos. (9:43)
- 8.7 Relaciones Inactivas (USERELATIONSHIP) (11:22)
Hola, mi nombre es Marlon Muñoz
Soy apasionado por el análisis de datos. De formación soy Ingeniero Industrial con Postgrado en Análisis de Datos y una Especialidad en Minería de Datos. Me desempeño laboralmente en una reconocida institución transnacional dedicada a servicios en datos en la cual he desempeñado como Senior Business Analyst. Además, como parte de mi carrera profesional, me he enfocado en el sector financiero.
Me encanta enseñar utilizando explicaciones sencillas y detalladas, y como instructor brindó cursos relacionados a Power BI, Funciones DAX, Power Query , Modelado de Datos y R.
Como instructor y consultor he tenido la oportunidad de ayudar a muchas empresas de diferentes sectores. Y sé del potencial que el Análisis de Datos les puede traer a todas personas y organizaciones.
¡Espero verte en el curso!
Prepárate para explorar tus habilidades de transformación y modelado de datos
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo inicia y finaliza el curso?
¡El curso inicia ahora y nunca finaliza! Este es un curso en línea completamente a tu propio ritmo - tú decides cuando iniciar y cuando terminar.
¿Por cuánto tiempo tengo acceso al curso?
¿Cómo te suena "acceso de por vida"? Después de suscribirse, tendrás acceso ilimitado a este curso por todo el tiempo que gustes - a través de cualquier dispositivo en todos los dispositivos que tengas.
¿Qué sucede si no estoy satisfecho con el curso?
¡No queremos que estés insatisfecho! Si estás insatisfecho con tu compra (para los cursos de pago), solo debes contactarnos en los primeros 30 días y te daremos una devolución total de tu dinero.
¿Cuáles son los requisitos para tomar este curso?
Se recomienda haber llevado el curso de Análisis y Visualización de Datos con Power BI o "De cero a analista de datos con Power BI".
¿Cómo apruebo el curso y obtengo mi certificado?
Para aprobar el curso y obtener el certificado correspondiente debes completar el 100% de los vídeos y enviar todas las prácticas realizadas durante el curso al correo [email protected] para revisar y validar que se hayan completado correctamente.