Analizando Big Data con R (Técnicas y Frameworks)
Aprende Big Data en R para manejar grandes volúmenes de información.
Todo lo que has aprendido hasta el momento sobre R es de mucha utilidad, pero ¿Qué pasa si tienes que trabajar con Big Data?. Cada vez es más común que las empresas cuenten con millones de registros provenientes de diferentes orígenes de datos y en diferentes formatos.
En este curso aprenderás desde la limpieza y manipulación de datos en entornos Big Data hasta la visualización y ejecución de datos en entornos como SQL.
Este curso hará la diferencia entre un analista de datos normal y un analista de datos capaz de afrontar situaciones reales que se encontrará en las grandes empresas que generan Big Data, las cuales son cada vez más.
¡Suscríbete al curso y prepárate para solucionar problemas del mundo real!
Tu Instructor
Soy Informático de profesión, con estudios en Desarrollo de Sistemas, Administración de Empresas con Énfasis en Entidades Financieras, Minería de Datos, Maestría en Administración de Proyectos y Maestría en Tecnología de Datos. Cuento con 25 años de experiencia desempeñando funciones de Analista de Sistemas, Administrador de Bases de Datos y Analista de Inteligencia de Negocios en empresas como Banco Nacional de Costa Rica, Operadora de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CSSS), Operadora de Pensiones del Banco Nacional de Costa Rica (BN Vital). Me especializo en la definición y creación de depósitos de datos multidimensionales de gran volumen, utilizados por herramientas de inteligencia de negocios para la toma de decisiones.
El proceso de formación profesional que he realizado, tiene dos fines, completar un perfil de Científico de Datos y conocer de forma integral las necesidades de una organización con acertada comunicación entre las áreas funcionales, con lo que se puede transmitir e integrar el conocimiento de forma universal en todas las áreas.
En reuniones de ámbito empresarial para definir necesidades de las áreas funcionales (Finanzas, Comercialización, Ventas, Operaciones, Desarrollo Humano, entre otros) con áreas de Tecnología, siempre existe un factor importante en el éxito de los requerimientos: contar con un idioma universal. Por esto, Grow Up se ha preocupado y ocupado de que los cursos que sean impartidos enriquezcan a las áreas funcionales con nuevos conocimientos y colaboren con la comunicación.
Espero poder compartirte las buenas prácticas que he aprendido en todo este tiempo para que domines las mejores herramientas de Análisis de Datos.
Plan de Estudios
-
InicioMateriales del Curso
-
Inicio1.1 Cargando librerías y archivos en R (17:35)
-
Inicio1.2 Analizando los Datos - Parte I (13:33)
-
Inicio1.3 Analizando los Datos - Parte II (20:34)
-
Inicio1.4 Analizando los Datos - Parte III (25:30)
-
Inicio1.5 Visualización de la composición de los datos - Parte I (23:27)
-
Inicio1.6 Visualización de la composición de los datos - Parte II (17:21)
-
Inicio1.7 Distribución de frecuencia (25:11)
-
Inicio1.8 Tarea práctica (2:07)
-
Inicio3.1 Procesamiento escalado de datos (16:49)
-
Inicio3.2 Pruebas de rendimiento (9:59)
-
Inicio3.3 Ordenamiento de datos en R (10:03)
-
Inicio3.4 Prueba de lectura en disco (13:49)
-
Inicio3.5 Carga de Datos en R (17:20)
-
Inicio3.6 Creando archivo Big Matrix en R (7:44)
-
Inicio3.7 Conociendo a Big Matrix (14:38)